top of page
Buscar

Canales de atención

  • Foto del escritor: Otro color en mi
    Otro color en mi
  • 8 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Canal telefónico

Línea 106 : Es atendida las 24 horas los 365 días del año por profesionales de psicología. es una línea de ayuda, intervención psicosocial y/o soporte en crisis no presencial, atendido por un equipo de profesionales en psicología que brindan un espacio de escucha, orientación y apoyo emocional a toda la ciudadanía (de cualquier edad) para que compartan todo tipo de situaciones que pueden presentarse en su cotidianidad.


Tenga en cuenta :


  • Este servicio no tiene costo.

  • La Línea 106 es atendida las 24 horas los 365 días del año por profesionales de psicología.

  • La Línea 106 realiza seguimiento institucional a las remisiones efectuadas, pero bajo ningún concepto realiza llamadas telefónicas directamente a los niños, niñas o adolescentes, dado que son ellos quienes de manera voluntaria se comunican a la Línea 106.


Línea Púrpura: es donde Mujeres que escuchan Mujeres es una estrategia desarrollada entre la Secretaría Distrital de Salud y la Secretaría Distrital de la Mujer, atendida por un grupo de mujeres profesionales en psicología, trabajo social, enfermería y derecho, quienes realizan acciones de orientación, información, atención, intervención en crisis, acompañamiento y seguimiento a mujeres mayores de 18 años de la ciudad de Bogotá en casos donde se identifica la vulneración al derecho a una vida libre de violencias y al derecho a la salud plena

requisitos

  • Llamar a la Línea Púrpura es gratis, marca desde tu celular al número 01 8000112137, atiende los 7 días de la semana las 24 horas.

  • Otro medio para comunicarte con la Línea Purpura es el Whatsapp, escribe al 300 755 18 46.

  • Puedes escribir al correo lpurpura@sdmujer.gov.co cuando identifiques una situación que te genere malestar o quieras conversar de aquello que te intranquiliza en tu vida cotidiana.



Línea del Derecho a la Salud:

Este componente está orientado a mejorar el acceso a los servicios de salud de la población afectada por el funcionamiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud. Está basado en el cumplimiento de la normatividad vigente como Ley estatutaria en salud 1751 de 2015, el Decreto 780 de 2016, el Decreto 4747/07 y la Resolución 3047/08 que obliga a las entidades promotoras e instituciones prestadoras de servicios (EPS-IPS) a realizar los procesos administrativos sin que se traslade al paciente o a su acudiente.

¿Para qué sirve la línea por el derecho a la salud?

  • Reduce trámites dispendiosos y desplazamientos innecesarios.

  • Apoya procesos de remisión

  • Logra integralidad en la atención que requiere el ciudadano.

  • Se articula con las redes de servicios de salud para garantizar atención humanizada.

  • Identifica y soluciona las dificultades que se presentan de tipo administrativo (Autorizaciones, entrega de medicamentos, afiliaciones, oportunidad consulta externa, etc.) y/o asistencial para acceder oportunamente a los servicios de salud en el Distrito Capital.



Canal virtual

También puedes consultar al Sexperto que es una iniciativa de la Secretaría Distrital de Salud en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá, en donde a través de un grupo interdisciplinario conformado por profesionales de Medicina, Enfermería y Psicología expertos, respondemos tus preguntas sobre salud sexual y reproductiva de forma anónima y sencilla para que todos los ciudadanos puedan disfrutar de su sexualidad con toda la información a la mano.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Queremos mejorar para usted

A continuación encontrara un link en el cual podrá tener la oportunidad de dar sus opiniones respecto a la información que ha recibido...

 
 
 

Comments


follow me

Thanks for submitting!

cada ciclo logo nuevo.png
Ama tu cuerpo.
Baños del sol
Tu cuerpo te habla en sensaciones; sentimientos de tensión, miedo, hambre, placer, vitalidad y dolor son solo algunas de las formas en las que intenta comunicarse contigo. (Connie Sobzack)
bottom of page