top of page
Buscar

Método de planificación

  • Foto del escritor: Otro color en mi
    Otro color en mi
  • 25 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 may 2020


Métodos temporales

Se puede aplicar de diversas maneras, por implante subdérmico, por vía oral, por inyección o en parches. Cuando se dejan de suministrar, la mujer vuelve a ser fértil.



1. Anticonceptivos orales en combinación (píldora)

Contiene una o dos hormonas (estrógenos y progesterona) que evitan la liberación de óvulos por los ovarios (ovulación) y alteran el moco del cuello del útero para que no pasen los espermatozoides. Tiene un 99 % de efectividad si se siguen las indicaciones correctamente. Vienen en presentaciones de 21 ó 28 píldoras y se deben tomar todos los días.

* Disminuye el riesgo de cáncer endometrial y ovárico. No protegen contra el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S.)


2. Implante subdérmico

Puede durar hasta 5 años. El médico implanta una cápsula que contienen hormonas (progestágeno) debajo de la piel del antebrazo de la mujer. Hace más espeso el moco del conducto del cuello uterino, lo que impide el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y evita la ovulación. Tiene un 98 % de efectividad.

*Debe ser insertado y extraído por personal sanitario. Las hemorragias vaginales

irregulares son comunes pero no dañina.


3. Inyectables

Se inyecta por vía intramuscular o bajo la piel cada 2 o 3 meses, según el producto. En unos casos, hacen más espeso el moco del conducto del cuello uterino, lo que impide el encuentro de los espermatozoides con el óvulo y evita la ovulación. Otros productos impiden que los ovarios liberen óvulos Su efectividad es del 99-97%.

*Al cesar el uso, la fecundidad tarda en reaparecer entre uno y cuatro meses en promedio. Las hemorragias vaginales irregulares son comunes. No se recomienda a mujeres con presión arterial alta, diabetes, trastornos hepáticos ni problemas circulatorios.

4. Parche o anillo vaginal

Libera dos hormonas de forma continua, una progestina y un estrógeno, a través de la piel (parche) o mediante el anillo, que se coloca en la vagina. Los dos impiden la ovulación.

*El parche y el anillo vaginal son métodos nuevos y los estudios sobre su eficacia son limitados, pero los estudios de eficacia realizados señalan que puede ser más eficaz que los anticonceptivos orales.




Métodos Barrera

Impiden la entrada de los espermatozoides al útero. Pueden ser químicos, como los espermicidas o mecánicos como el condón

1. Condón masculino

Es una cubierta para el pene, diseñada para impedir que los espermatozoides lleguen a la vagina y así evitar la fecundación. Se debe colocar sobre el pene desde el momento de la erección, hasta el final de la relación sexual. Su efectividad es del 98 %.

*Protege de las infecciones de transmisión sexual.


2. Condón femenino

Forro confeccionado con un material plástico, fino y transparecen que se adapta a la vajina que impide que los espermatozoides y el óvulo se junten. Es efectivo en un 90 %.

*También protege de las infecciones de transmisión sexual.

3. Dispositivo intrauterino (DIU)

Dos formatos: el T de Cobre o el de de levonorgestrel. El primero es un objeto de plástico recubierto de cobre que se coloca dentro del útero y provoca que se inactiven los espermatozoides y así no puedan llegar al óvulo. El segundo es un dispositivo hormonal que va liberando gradualmente las hormonas que espesan el moco cervical y dificultan el paso de los espermatozoides. La efectividad es del 99 %.

*Disminuye la frecuencia de cólico menstrual y los síntomas de endometriosis; amenorrea (ausencia de hemorragia menstrual) en un grupo de usuarias.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Queremos mejorar para usted

A continuación encontrara un link en el cual podrá tener la oportunidad de dar sus opiniones respecto a la información que ha recibido...

 
 
 

Comments


follow me

Thanks for submitting!

cada ciclo logo nuevo.png
Ama tu cuerpo.
Baños del sol
Tu cuerpo te habla en sensaciones; sentimientos de tensión, miedo, hambre, placer, vitalidad y dolor son solo algunas de las formas en las que intenta comunicarse contigo. (Connie Sobzack)
bottom of page