Toraquia/ Espermarquia o primera eyaculación
- Otro color en mi
- 8 may 2020
- 2 Min. de lectura

En el caso de los hombres, en la pubertad es conocida como espermarquia o torarquia, la cual se presenta hacia los 14 años y conlleva algunos cambios como el crecimiento de escroto y testículos, alargamiento y engrosamiento del pene y el glande.
Se puede evidenciar que la espermarquia, la torarquia o la primera eyaculación de los niños no es sinónimo de fertilidad, pues suele tener lugar antes de que se complete la maduración testicular y por tanto la concentración de espermatozoides en el semen suele ser muy baja .

Procesos biológicos
La primera eyaculación o también conocida como torarquia que es la salida del líquido blanquecino que es llamado semen, por lo que este suceso es placentero para los hombres, otro aspecto de la pubertad masculina es en la aparición de vello púbico por lo que nacen pelos en la axila, piernas y la voz del hombre se vuelve gruesa y tiene más cambios físicos.


Procesos biológicos
Normalmente los niños comienzan el desarrollo puberal entre los 12 y 14 años (un par de años después que las niñas). En las últimas décadas el estadio 2 de pubarquia se encuentra por término medio a los 12,3 años en varones.
El primer signo de desarrollo puberal en ellos es el aumento del volumen testicular, así como el enrojecimiento y rugosidad de la bolsa escrotal que puede empezar entre los 9-14 años y acontece a una edad ósea de 13 años (Güemes, Ceñal, & Hidalgo, 2017).

Psicológicos
Los niños desarrollan la lógica por deducción y la creación de hipótesis.
Los adolescentes lo cuestionan todo y, a la vez, son idealistas.
A las puertas de la edad adulta es cuando alcanzarán una posición definida
Tiene más estable sus ideas.

Sociales
Los adolescentes hacen nuevas amistades.
Cultivan ciertas pasiones o intereses o incluso cambian su estilo de vestir.
La búsqueda de su propia identidad les hará capaces de relacionarse con los otros de manera crítica y creativa.
Comments